jueves, 10 de diciembre de 2009

NUEVO FORD FALCON




Tras el lanzamiento del nuevo Holden Commodore en Australia y Nueva Zelanda, Ford, el principal rival de Holden en estos países tenía que dar un paso adelante sino quería quedar en desventaja frente al nuevo modelo.
Con esta premisa, la nueva Gama 2007 del Falcon se completa y mejora en múltiples aspectos. Para empezar, tres carrocerías, sedán, station wagon y un pick up con muchas posibilidades de transformación.
Seguimos con lo que nos puede ofrecer este modelo y es una versión para cada gusto. Dependiendo de las necesidades del cliente, se puede optar por las versiones XT, de aspecto sencillo y precio recortado.
Los Futura mejoran el equipamiento, manteniendo un aspecto discreto y elegante. En cuanto a los más dinámicos, podrán encontrar en los Falcon XR su vehículo, pudiendo optar por motores 6 cilindros en línea y V8. Por último, los más exquisitos veran en el Fairmont el modelo a elegir, por su equipamiento completo y lujoso.
Los motores que se pueden encontrar en la gama son:
  • 4.0i 6 cilindros 258 CV
  • 4.0i 6 cilindros Turbo (sólo XR6 T) 333 CV
  • 5.4i V8 312 CV
  • 5.4i V8 353 CV (sólo Fairmont)
Todos los modelos incorporan ahora un cambio manual de cinco o seis velocidades, ESP disponible en todos los modelo, control de velocidad de crucero, sistema de sonido con 100 W, aire acondiconado, ABS + EBD + TCS y elevalunas eléctricos.
Los precios de los nuevos Falcon parten de los 34.880 dólares australianos (20.663 €/ 25.959 dólares americanos)

lunes, 16 de noviembre de 2009

NOVEDADES

LA NUEVA FORD HARLEY-DAVIDSON™ F-150 2010: UN VEHICULO FUERTE CON UNA ACTITUD RELAJADA, NUEVOS DETALLES POR DENTRO Y POR FUERA•La edición 2010 de la Ford Harley-Davidson™ F-150 incluye una nueva y robusta fascia y parrilla, además de un interior premium y ornamentos específicos del modelo.
•Supensión deportiva, neumáticos de 22 pulgadas, ruedas de aluminio forjado pulido: las más grandes disponibles en la Serie F, complementan la marcha refinada de la edición F-150 Harley Davidson.
CHICAGO, Feb. 10, 2009 – El Ford F-150 Harley-Davidson™ del 2009 crea un nuevo estándar de personalización, combinando el suave manejo y legendaria durabilidad del pickup mejor vendido de América con el estilo auténtico de Harley-Davidson, el líder en la industria de las motocicletas.
Este evento marca la edición número 14 de un pickup Serie F y el último en una línea de modelos que se remonta al año 2000, buscando la preferencia de clientes que aprecian la calidad y detalles únicos que sólo este tipo de colaboración pueden lograr.
“Nuestra exitosa colaboración de marca sin igual en la industria, le ofrece a los clientes un verdadero pickup de lujo especializado”, comentó Derrick Kuzak, vicepresidente de Desarrollo Global de Productos de Ford. “Como lo hemos hecho con otras alianzas, nos asociamos con un líder de su industria para ofrecer lo mejor de lo mejor”.
La exitosa colaboración entre estos dos íconos de los caminos ha producido 8 modelos F-150, al igual que seis modelos Super Duty F-250, F-350, y en 2009, la primera edición Harley-Davidson 
del F-450. La versión 2010 Ford F-150 Harley-Davidson es la primer versión Harley-Davidson derivada del galardonado Ford F-150 2009.
“Este vehículo utilitario continúa el legado de trabajo duro que ha sido el sello de la marca Ford Serie F" comentó Matt O´Leary, ingeniero en jefe. “Ahora le estamos dando a nuestros clientes más de lo que esperan con el mejor F-150 y la mejor versión Harley Davidson F-150 de todos los tiempos, incluyendo un diseño especializado, tracción en las cuatro ruedas, ruedas de 22 pulgadas y un interior contundente.”
El exterior del Ford F-150 Harley-Davidson 2010 ofrece una robusta fascia frontal con una parrilla de seis de aluminio forjado y el logotipo cromado de Harley-Davidson®. El vehículo tendrá una apariencia más baja debido a estribos integrados desplegables a todo lo largo.
También cuenta con neumáticos de alto desempeño de bajo perfil de 22 pulgadas, los más grandes de toda la serie F, y ruedas forjadas Euroflange con una cubierta central pintada y pulida. La selección de la pintura es un esquema clásico de Harley-Davidson, Negro Tuxedo y la primera aplicación de Ford del color Lava, un marrón profundo con escamas metálicas de 3 colores.
El interior está personalizado para agradar a compradores que aprecian la atención en los detalles por los que Ford y Harley Davidson son reconocidos.
“Hay una verdadera armonía entre los diseños interior y exterior” comentó Patrick Schiavone, Director de diseño. “Es muy similar a la personalización de las motocicletas Harley-Davidson que tienen un tema prominente en toda la unidad. Esa es la analogía que tenemos con motocicletas personalizadas.”
También los asientos y la consola son impresionantes, ya que incluyen insignias cloisonné hechas a mano, y la consola tiene una placa seriada de edición limitada.
“Estas insignias hechas a mano dan continuidad al tema de la oferta premium Harley-Davidson”, comentó Schiavone. “Probablemente el único lugar en el que la mayoría de las personas han visto un cloisonné es en las motocicletas premium de Harley-Davidson. Es una artesanía de alto nivel y la gente lo reconocerá como otra conexión entre las dos marcas.”
Esta conexión es aparente aún en los más pequeños detalles, como lo son los adornos de los asientos.
“El tema de los asientos fue diseñado para evocar una chaqueta de motociclista Harley®”, comentó Schiavone. “Incluso utilizamos materiales auténticos encontrados en la marca de modas Harley-Davidson MotorClothes®”
Los respaldos de los asientos incluyen detalles en piel ribeteada, broches grabados Harley-Davidson e incluso bolsillos para mapas que tienen cremalleras de las chaquetas Harley.
Es importante para el equipo de diseño de Ford que este vehículo refleje genuinamente el entusiasmo de sus clientes por la marca Harley-Davidson, quienes son tan leales a sus motocicletas como los dueños de los F-150 a sus pickups.
Es por esto que el equipo se reúne regularmente con los diseñadores de Harley-Davidson y viaja a eventos de motociclismo durante todo el año, incluyendo El Daytona Bike Week, Sturgis Motorcycle Rally y reuniones de concesionarios Harley-Davidson, para estar en contacto con clientes actuales y potenciales. El equipo quiere asegurarse a fondo que cuando los dueños de una Harley-Davidson necesiten un pickup, éste será el vehículo de su elección.
“Hablamos con todas las personas que podemos e identificamos lo que es valioso para los clientes”, nos dijo O´Leary. “Investigamos lo que les gusta, lo que quieren, lo que desearían tener y partimos de allí”
“Nadie entiende mejor a sus clientes mejor que Harley-Davidson y Ford”, comentó Joanne Bischmann, vicepresidente de licencia Harley-Davidson Motor Company. “Orgullosamente compartimos el espíritu de autenticidad Harley-Davidson en una interpretación única del pickup favorito de América, la serie F de Ford.”


Acerca del F-150
En el nuevo F-150 hay una gran cantidad de características que complementan su apariencia única. El Ford F-150 Harley-Davidson del 2010 está equipado con un motor de 5.4 litros de 
3 válvulas, con 320 caballos de fuerza y 390 libras pie de torsión acoplado a una transmisión automática de seis velocidades y un sistema de escape de afinación deportiva y una velocidad máxima de 115 mph.
El vehículo está disponible con tracción 4X2 y la opción de tracción total, que cuenta con un ajuste 4X2, AWD y 4X4 alta, único para la versión Harley-Davidson en la plataforma F-150. 
Todos los modelos F-150 Harley-Davidson del 2010 son de configuración SuperCrew.
El F-150 es nuevo por dentro y por fuera. El equipo de vehículos utilitarios Ford adoptó un enfoque holístico de 360 grados para rediseñar el vehículo, desde características únicas en su segmento hasta su nuevo y robusto exterior, interior refinado y flexible al igual que una variedad inigualada de estilos de cabina y niveles de equipamiento.
Las mejoras son igualmente impresionantes debajo de la carrocería. Estos incluyen un nuevo chasis aligerado de alta resistencia que entrega más potencia, indisputable economía de combustible y capacidad de carga y remolque líderes en su clase.


Su nuevo diseño le ha hecho acreedor a una asombrosa cantidad de reconocimientos:
•La serie F es el vehículo más vendido en América por 27 años consecutivos, el vehículo utilitario de mayor venta durante 32 años consecutivos.
•Premio Motor Trend 2009 Pickup del año™
•Los máximos honores como “Truck of Texas” al igual que en “Mejor Pickup de Lujo” para la versión 2009 F-150 King Ranch por parte de la asociación de escritores de la industria automotriz de Texas.
•2009 North American Truck of the Year
•“Mejor Pickup de media tonelada” de PickupTrucks.com 
•Mejor rediseño de un vehiculo del 2009 de Kelley Blue Book’s kbb.com
•Premio “Automotive Excellence” en la categoría vehiculo de trabajo de Popular Mechanics
•Motor Trend's Truck Trend Los 5 mejores Pickups por parte de la Specialty Equipment Market Association (SEMA) para el Ford F-150 Heavy Duty DeWalt Contractor Concept del 2009.
•Pickup del año de Detroit Free Press
•Pickup del año de Detroit News
•Mejor vehiculo utilitario de Florida Monthly
•Mejor Pickup del 2009 de Playboy
•Premio de diseño “Accessory-Friendly Truck” de SEMA
•El pickup grande más seguro de América con una clasificación de cinco estrellas para impactos frontales y laterales, las calificaciones más altas de las pruebas National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA).
•“Mejor elección” del Instituto para la Seguridad en Carreteras, para su tecnología de seguridad estándar: bolsa de aire de cortina lateral Safety Canopy y AdvanceTrac con Control de Estabilidad.
•Premio al “Valor Residual” de Automotive Leasing Guide (ALG) debido a la retención porcentual de su Valor original entre vehículos utilitarios ligeros grandes del 2009 al terminar un período de arrendamiento de tres años, en base a proyecciones de ALG.

lunes, 26 de octubre de 2009

Óvalo presente!

Agradecemos a Miguel Velazco que nos haya acercado imágenes de su Ford, que compite en A.P.A.C., en Resistencia, Chaco.

viernes, 23 de octubre de 2009

Les presento a: LUCIFER




































El dueño de este "chiche" es Luis Barrientos de Quilmes, a quien agradecemos que haya compartido estas imágenes con nosotros. Disfrútenlas

Tuning!

  

Anécdota

Hace unos días, tenía que comprar regalos por un par de cumpleaños y me acordé que cerca de casa habían puesto un nuevo local de pilchas, era sabado por la mañana, no trabajaba...me subí al auto y lo fuí a conocer....luego de un rato de estar mirando escucho alguien que desde atrás me pregunta..." y que tal te gusta la ropa" cuando giré! era el glorioso Tito Bessone, ahi, al alcance, solo a unos pasos, que increible! le dije, pensar que en mi vida trepé muros...salte alambrados...corri por el medio de la pista para conseguir un misero autografo y solo tenía que esperar para encontrarte en una tienda de ropa! obvio que se rió por lo que le dije y se quedó charlando conmigo durante un rato bien largo, durante esa conversación se metió a hablar el flaco que cobraba en la caja, que era nada menos que su hijo juan, piloto del tc pista. Tito me habló de mi hija que le pareció muy tierna y me contó que le hubiese encantado tener una hija mujer por lo que le pregunté: si la tendrias, la dejarias correr y él me dijo que ni loco y yo le respondí yo si, si tendría la oportunidad la dejaría ya que ella lleva al tc en sus entrañas, tenía días la primera vez que piso un autodromo, me preguntó entonces a que me dedicaba, le comenté que era profesora de matemática y química y me contó varias historias de cuando estudiaba en un colegio industrial y de su profesor de química, ya que decía que eran las materias que más lo atraian...luego de un rato en uno de los comentarios que hizo mi mamá que me acompañaba, le dice que nosotros lo seguiamos porque en casa deciamos que él tenía el corazón ovalado y l responde."SI, SOY HINCHA DE FORD, PERO MAS QUE HINCHA DE LA MARCA, SOY HINCHA DE LA HINCHADA DE FORD, ELLOS ME DIERON Y ME DAN TODO, TODO LO QUE NO ME DIÓ LA FABRICA...AUN HOY CORRIENDO EN UN DODGE, LA HINCHADA DE FORD SIGUE RECONOCIENDOME Y SALUDANDOME COMO SI NUNCA ME HUBIESE IDO DE LA MARCA" esto fue haciendo referencia a que en el tc 2000 la fabrica nunca lo concideró como piloto oficial cuando en realidad en un momento nadie podía representarla mejor! en ese momento Juan, su hijo,acota... "aunque yo en el tc pista corro con dodge, al igual que él soy hincha de FORD",y yo le digo que no podía ser de otra manera, la respuesta a eso fue..." no te creas, mi hermano mayor es hincha del chivo" ...en ese momento Tito estaba tomando un mate y casi se atraganta, terminaba de enterarse junto conmigo de la noticia de tener un hijo del chivo, y de repente acotó: " CON RAZÓN ES TAN AMARGO Y NUNCA GANA NADA"!!!!! UN CAPO TITO BESSONE....NO LES PARECE?????


Agradecemos nuevamente a Paula Viale por contribuir a la construcción del blog!

jueves, 22 de octubre de 2009

APAC

Asociación Propietarios de Competición. Resistencia, Chaco. El 11 de Octubre último se llevó a cabo la 8ª fecha del campeonato 2009. Aquí les dejo algunas fotos:













































TC: Werner ganó en Paraná

Con tan sólo 25 carreras en la categoría, el entrerriano Mariano Werner (Ford) se adjudicó brillantemente la 12ª final de la etapa regular y la primera de la Copa de Oro del Turismo Carretera, desarrollada hoy en el colmado autódromo Ciudad de Paraná.
El segundo lugar en pista fue para el cordobés José María López (Torino), y tercer puesto para el piloto de loberia el "monito" Mariano Altuna (chevrolet).

Para Werner fue su primera victoria, que si bien no tiene injerencia directa en la lucha personal por el título ya que no alcanzó a clasificar entre "los 12" del Play Off, fue decisiva porque relegó a otros importantes postulantes al campeonato. 
También, se dio el gusto de ganar en su tierra y ante su gente (fierrera como pocas) que lo ovacionó y lo vivó como su nuevo ídolo. Además, le regaló la victoria a su padre José (presente en ese escenario), quien la semana pasada había sufrido un serio problema cardiovascular y estuvo internado en terapia intensiva hasta el pasado lunes.

Cronología del ovalo

La marca registrada oval de Ford es uno de los símbolos corporativos más conocidos del mundo y ha estado en el uso regular por más de 50 años. La marca registrada de la escritura es de los comienzos de la compañía cuando la ayudante del ingeniero Ford desarrolló una estilizada versión de las palabras "Ford Motor Company" 1903 - Letras e insignias El deletreado de la escritura primero fue utilizado en las comunicaciones de la compañía en 1903 pero el primer coche de la producción, el modelo A, tratamiento especial recibido. 1906 - Escritura con las alas Antes de 1906, una forma desarrollada de escritura apareció con las letras largo-atadas de “F” y de “D” y conocido como la “escritura con las alas”. Esta insignia fue utilizada en todos los coches de Ford hasta finales de 1910 en que el deletreado fue revisado otra vez en la forma que sigue siendo funcionando hoy. La marca registrada de la escritura de Ford fue colocada en la oficina de patentes de Estados Unidos en 1909. 1907 - Primer óvalo El primer óvalo de Ford primero fue utilizado en 1907 por los agentes británicos Perry, Thornton y Schreiber - los precursores de Ford original Motor Company limitada de Gran Bretaña. Este óvalo fue utilizado para anunciar Ford como el “sello para la confiabilidad y la economía”. 1911 - Óvalo definitivo Combinando la escritura y oval, Ford creó la insignia definitiva en 1911 y la utilizó sobre todo para identificar a distribuidores de Ford en el Reino Unido. Sin embargo, los vehículos de Ford y las comunicaciones de la compañía continuaron utilizando el deletreado de la escritura hasta los últimos años 20. 1912 - El coche universal Por un breve tiempo, Ford se movió lejos del diseño oval y utilizó un diseño con alas del triángulo en sus coches. Diseñado originalmente a la velocidad, a la ligereza, a la tolerancia y a la estabilidad del symbolise, la insignia fue producida en anaranjado o azul marino y llevada las palabras “el coche universal”. Henry Ford tuvo aversión por el diseño y fue continuado rápidamente. 1927 - Divisa del óvalo de Ford El nuevo modelo A para 1927 era el primer vehículo de Ford para llevar el óvalo de Ford como divisa del radiador. Con el fondo azul real profundo familiar que sabemos hoy, la insignia fue utilizada en muchos coches hasta el final de los años 50. Aunque estuvo utilizada constantemente en comunicaciones de la compañía, la divisa oval de Ford no fue utilizada en los vehículos de Ford otra vez hasta los mediados de los años setenta. El óvalo azul hoy Desde 1976, el azul y el óvalo de plata de Ford se ha utilizado como divisa de la identificación en todos los vehículos de Ford para proporcionar y calificar fácilmente reconocible y constante para las plantas, las instalaciones y los productos de toda la compañía alrededor del mundo.

Historia del "tractor"

Una sola y contundente razón se destacaba en el automóvil que conducía, Eduardo “Tuqui” Casa: su fortaleza. En 1965 “Manolo” Rodríguez el artífice mecánico del “Tractor” cambio el viejo 59AB por el F-100 el auto debuto en Olavarria clasificándose 7º, siendo el Gran Premio de ese año su máxima conquista. Un chasis Ford 1947, motor F-100, caja Mustang y diferencial también de F-100 integraban básicamente el coche de Casa. Construido con elementos de cierta calidad y por demás convencionales, mostraba que el auto no era el más moderno ni el más atrasado técnicamente. En un solo aspecto era sobresaliente y era el hecho que “Manolo” Rodríguez había encontrado el termino medio entre un auto triunfador y una inversión relativamente pequeña para lograrlo. La medida del éxito obtenido puede establecerse en que “El Tractor” tenía el justo equilibrio entre seguridad mecánica y velocidad máxima, en un momento en que los desarrollos motrices en el TC, mostraban que los más veloces eran los más frágiles. Los resultados avalan el porque de su mote de “Tractor” En el torneo de 1966, cruzo la meta entre los cuatro primeros puestos en 15 de las 17 carreras Solo abandono en Carlos Casares, cuando se corto una biela y llego 6º en la prueba organizada Por el Vicente Lopez Automóvil Club. El auto no se rompía, ganaba y pagaba dividendos... ¿Hacía falta algo más?

31/06/1991: TC2000 en San Miguel de Tucumán

Omar Martinez 
Lo del “Gurí”en Tucumán, no tiene desperdicio. Debuto en la categoría habiendo hecho solo una prueba previa y sin haberse sentado nunca en un auto con techo. Se quedo parado en la largada y salio en último lugar. En la primera vuelta de la carrera estaba 25º. En el cuarto paso hizo el record de vuelta de la carrera estaba 18º y tenia ya 9 autos detrás suyo. En la once estaba 12º. Continuo su marcha ascendente y siete giros mas adelante ya se ubico 9º. Cuando lo traicionó la trasmisión-vuelta 31-ya era quinto, estaba a 25s de Zanatta y cerraba el segundo pelotón de la carrera integrado por Traverso, Maldonado, Guerra y él, pero entre “Yoyo” y el “Gurí” habia solo 8s y entre él y Guerra menos de 4s . Su ritmo de 61s, solo Zanatta era capaz de sostenerlo y por ello nos atrevemos a decir que pudo haber terminado en el podio.

Anécdotas


El 11 de octubre pasado se cumplieron 20 años de la victoria en el TC de un gran defensor del ovalo, EDUARDO ANONIO MARCOS, de LA DULCE, Pcia. de Buenos Aires quizá ustedes que son muy jovencitos no hayan tenido el HONOR de verlo correr, los que ya pisamos los 40 como en mi caso, te puedo contar que daba placer ver salir el forcito a las pistas, Salia Marquitos1 y este si era Marquitos!!! y hasta la hinchada del chivo lo aplaudía, tipo honrado, sencillo, y HUMILDE como pocos, lo querían los de Ford, obvio, los del chivo, los del toro, los de dodge y todo aquel que seguía el TC, el día que ganó lo aplaudió el autodromo entero, por razones económicas tuvo que dejar de correr en turismo carretera, e intentó volver hace poco pero como no dejaban que vuelva con FORD prefirió seguir corriendo en los zonales como lo hace actualmente antes de subirse a otra marca...ESE ES UN PILOTO CON CORAZON OVALADO Y SANGRE AZUL, creo que al igual que el VASCO OYHANART y el GURÍ MARTINEZ son pilotos que siempre debemos tener en cuenta!!con mi hermano tenemos años de pistas y muchas anecdotas, si les sirven en otro momento les sigo contando.....besos.
Agradecemos a Paula Viale, que nos acercó tan amablemente esta historia. Ya estuvimos hablando con ella y en breve nos tendrá una sorpresa para todos los hinchas de ford!

miércoles, 21 de octubre de 2009

Óvalo presente!











































Agradecemos a Iván Vechetti, Campeón Cuyano del Zonal 2008

martes, 20 de octubre de 2009

HISTORIA

Hace 106 años, el 16 de junio de 1903, Henry Ford y once socios fundaban la Ford Motor Company en la ciudad de Detroit con un capital inicial de 28.000 dólares.
Nadie preveía que ese apellido se transformaría en un sinónimo del automóvil y que siete años mas tarde produciría una revolución en los sistemas de fabricación de la industria automotriz








Los comienzos
Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en Springwells Township, condado de Wayne, Michigan. Fue el mayor de los seis hijos de William Ford y Mary Litogot. 
Su padre, oriundo de Irlanda, había llegado a América en 1847 dedicándose a la agricultura. Henry concurrió a la escuela de Dearborn y nunca demostró demasiado interés en el estudio ni en las labores agrícolas, si en cambio en todo lo que tuviera que ver con la mecánica.
A los 15 años construyó su primer motor de vapor y al poco tiempo se empleó como aprendiz de mecánico en Detroit, primero en los talleres de James F. Flower and Bros y luego en la Dry Dock Co.








Completado su aprendizaje, en 1882 se convirtió en representante y mecánico de Westinghouse reparando motores agrícolas a vapor. En 1888 se casó con Clara Jane Bryant y de ese matrimonio nació su hijo Edsel en 1893.
En julio de 1891 consiguió un empleo en la Edison Illuminating Company of Detroit, al tiempo que en sus ratos libres construía en el lavadero de su casa de Bagley Avenue 58 de Detroit, su primer motor de gasolina de ciclo Otto, que estuvo finalizado tres años mas tarde. En 1896 Henry aplicó ese motor a un cuadriciclo, constituyéndose en el primer automóvil que circulo por las calles de Detroit.
El 19 de agosto de 1899, Ford dejó su empleo en la Edison y fundó junto a otros socios, la Detroit Automobile Company de la que fue director técnico, pero la compañía quebró un año y medio después.
Este fracaso no fue obstáculo para que Henry Ford siguiera fabricando automóviles, aunque artesanalmente. De esa época se recuerdan un dos cilindros de competición con el que se impuso al campeón de la época, Alexander Winton y los dos enormes cuatro cilindros denominados "999" y "Yellow Arrow". El "999" ganó el Diamond Trophy conducido por Barnet Oldfield constituyendo un éxito personal de Ford que lo lanzó definitivamente al mundo del automóvil.

FORD

La marca registrada oval de Ford es uno de los símbolos corporativos más conocidos del mundo y ha estado en el uso regular por más de 50 años. La marca registrada de la escritura es de los comienzos de la compañía cuando la ayudante del ingeniero Ford desarrolló una estilizada versión de las palabras "Ford Motor Company"



1903 - Letras e insignias
El deletreado de la escritura primero fue utilizado en las comunicaciones de la compañía en 1903 pero el primer coche de la producción, el modelo A, tratamiento especial recibido.

1906 - Escritura con las alas
Antes de 1906, una forma desarrollada de escritura apareció con las letras largo-atadas de “F” y de “D” y conocido como la “escritura con las alas”. Esta insignia fue utilizada en todos los coches de Ford hasta finales de 1910 en que el deletreado fue revisado otra vez en la forma que sigue siendo funcionando hoy.
La marca registrada de la escritura de Ford fue colocada en la oficina de patentes de Estados Unidos en 1909. 1907 -

Primer óvalo
El primer óvalo de Ford primero fue utilizado en 1907 por los agentes británicos Perry, Thornton y Schreiber - los precursores de Ford original Motor Company limitada de Gran Bretaña. Este óvalo fue utilizado para anunciar Ford como el “sello para la confiabilidad y la economía”.

1911 - Óvalo definitivo
Combinando la escritura y oval, Ford creó la insignia definitiva en 1911 y la utilizó sobre todo para identificar a distribuidores de Ford en el Reino Unido. Sin embargo, los vehículos de Ford y las comunicaciones de la compañía continuaron utilizando el deletreado de la escritura hasta los últimos años 20.

1912 - El coche universal Por un breve tiempo, Ford se movió lejos del diseño oval y utilizó un diseño con alas del triángulo en sus coches. Diseñado originalmente a la velocidad, a la ligereza, a la tolerancia y a la estabilidad del symbolise, la insignia fue producida en anaranjado o azul marino y llevada las palabras “el coche universal”.

Henry Ford tuvo aversión por el diseño y fue continuado rápidamente. 1927 - Divisa del óvalo de Ford El nuevo modelo A para 1927 era el primer vehículo de Ford para llevar el óvalo de Ford como divisa del radiador. Con el fondo azul real profundo familiar que sabemos hoy, la insignia fue utilizada en muchos coches hasta el final de los años 50. Aunque estuvo utilizada constantemente en comunicaciones de la compañía, la divisa oval de Ford no fue utilizada en los vehículos de Ford otra vez hasta los mediados de los años setenta.

El óvalo azul hoy Desde 1976, el azul y el óvalo de plata de Ford se ha utilizado como divisa de la identificación en todos los vehículos de Ford para proporcionar y calificar fácilmente reconocible y constante para las plantas, las instalaciones y los productos de toda la compañía alrededor del mundo.